martes, 8 de abril de 2025

CLASIFICACIÓNES

 







PROMOVIENDO EL RECICLAJE Y LA GESTIÓN RESPONSABLE DE RESIDUOS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

En muchos países en desarrollo, el manejo de residuos ha sido históricamente ineficiente. Basureros a cielo abierto, quema de desechos y escasa recolección son prácticas comunes. Estas condiciones han generado contaminación del suelo, del agua y del aire. Fue una de las etapas más críticas en la historia de la gestión ambiental.



A medida que la crisis crecía, se empezaron a aplicar sistemas más organizados. Se introdujeron los rellenos sanitarios, la recolección diferenciada y las campañas de educación ambiental. Aunque estos avances mejoraron la situación, no fueron suficientes. Muchos sistemas colapsaron por la falta de mantenimiento y presupuesto.

Las políticas públicas han tenido un papel dual: en algunos casos han impulsado avances notables, y en otros, han frenado el progreso. En países como Alemania o Japón, las leyes ambientales obligan a reciclar y reducir el consumo. En contraste, en regiones con baja fiscalización, el problema sigue creciendo sin control.



Uno de los mayores retos identificados en esta investigación es la falta de cultura ambiental. Muchas personas aún desconocen cómo separar residuos o por qué es importante hacerlo. La falta de participación ciudadana sigue siendo un obstáculo para lograr sistemas de manejo más eficientes y sostenibles.

Aun así, existen casos exitosos. Municipios que han implementado planta de reciclaje, biodigestores o incluso energía a partir de residuos han logrado reducir hasta el 70% de su basura. Estas experiencias demuestran que con inversión, educación y voluntad política, el cambio es posible y real.

También se observó que la tecnología ha sido un gran aliado. Existen sensores de llenado de basura, aplicaciones móviles para reportar tiraderos ilegales y maquinaria que transforma residuos orgánicos en abono. Estas innovaciones abren la puerta a una nueva era del reciclaje y la economía circular.



En conclusión, el manejo de residuos sólidos ha tenido altibajos significativos. De la negligencia al compromiso, y del caos a la innovación, esta historia sigue escribiéndose. La solución no está solo en manos de los gobiernos, sino en la conciencia y participación activa de toda la sociedad.

lunes, 7 de abril de 2025

INTRODUCCIÓN

El manejo de los residuos sólidos ha sido, por décadas, un desafío constante para las ciudades del mundo. Cada día, toneladas de desechos se generan sin que muchos piensen en su destino final. Calles, ríos y bosques han sido testigos del mal manejo, mostrando las consecuencias de la indiferencia. Esta crisis no es nueva, pero su impacto ambiental se agrava con el tiempo.

TRABAJOS REALIZADOS EN LA PREPARATORIA OFICIAL NO. 1 ANEXA A LA ENSEM

  file:///C:/Users/jessg/Downloads/manual%20para%20manejo%20adecuado%20de%20residuos%20solidos(1)%20(1).pdf